AGENCIA EFE (YouTube)
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), ha designado este miércoles como nuevo presidente de este órgano al conservador Juan José González Rivas con el voto de 8 de los magistrados de este órgano y 4 abstenciones. González Rivas procede de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo y pese a su perfil conservador tiene una imagen más moderada que Ollero. Fue uno de los magistrados que firmaron un voto particular en contra de la sentencia que avaló el matrimonio homosexual y también se posicionó en contra de la adopción por parejas del mismo sexo y de la asignatura de educación para la ciudadanía (ver vídeo).
El Pleno ha tardado apenas media hora en deliberar sobre este asunto y ha designado a su presidente y vicepresidenta en primera votación. Se trataba de la primera reunión que celebra el recién renovado TC tras la incorporación hace una semana de los cuatro magistrados designados por el Senado –Ricardo Enríquez, Alfredo Montoya, Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer–.
Una de las últimas sentencias de las que fue ponente durante su etapa en el Tribunal Supremo fue la que denegó a una magistrada de Cantabria una licencia de 15 días tras inscribirse en el registro de parejas de hecho, al considerar que no hay previsiones legales que contemplen esta posibilidad y que el matrimonio y este tipo de uniones no son situaciones equivalentes.
También fue miembro de la Junta Electoral Central en 2010, donde votó a favor de la prohibición de las “concentraciones y reuniones” que el Movimiento 15M convocó para la jornada de reflexión y la de votaciones de las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo de ese año.
La vicepresidencia del tribunal recaerá en Encarnación Roca, cercana en su día al PSC, que fue elegida magistrada del Tribunal Constitucional en 2012 a propuesta el Parlamento catalán y contó con el visto de bueno de Convergencia i Unió, hoy PdeCAT. Sin embargo, en las últimas fechas, se ha alineado con las posiciones del bloque del Gobierno en torno al conflicto catalán. De hecho, es una de las magistradas del Constitucional que firmó la suspensión de la ley de consultas y el proceso de participación del 9 de noviembre en 2014.
Roca fue la primera catedrática de Derecho Civil en España y la cuarta mujer que accedió al Tribunal Supremo, en el año 2005.
La entrada El nuevo presidente del Constitucional votó en contra del matrimonio homosexual aparece primero en Cuartopoder.